jueves, 30 de abril de 2009

Pre entrega!

Estas fotos son las de mi preentrega, pero realmente al llevarlas me dí cuenta que no transmitian todas el mismo sentimiento que yo quería transmitir de paz, tranquilidad...
Y a su vez estaba disconforme ya que algunos juegos con sombras o texturas no resultaban como yo quería, no lograba transmitir nada.
En la proxima serie de fotos voy a intentar apuntar más a eso, a lograr transmitir el climax que yo creo que tendría ese lugar el día que decidiera refugiarme ahí.












miércoles, 22 de abril de 2009

Punto de vista: Directora

Bueno por problemas de conexión subo recien hoy las fotos desde el punto de vista que me había tocado, que era el de la directora del colegio sobre el cual estoy trabajando la capilla.

Lo que pensé que miraría o querría mostrar la directora sería algo más bien general, por eso no saqué ninguna foto de un plano muy detallado o cercano.

Quise mostrar las partes donde aparecen trabajos de los alumnos del colegio, osea fotografiar, un aspecto aunque sea del... ¿cómo usarían este lugar los alumnos de mi colegio?... ya que en el fondo ese es el objetivo de este lugar al ser una capilla de un colegio. Está dedicada exclusivamente a ellos, y como directora es la escargada de reflexionar, decidir y observar sobre esto.
Es decir, como directora querría mostrar que no sería un lugar de adorno en el colegio esta capilla, sino mostrar que los alumnos están involucrados realmente con ese lugar.

A su vez quise colocar una imágen del sector donde se encuentra el retrato del santo del colegio, como homenaje que lógicamente le haría como directora al fundador de mi establecimiento.

También coloque imágenes de las dos paredes laterales, ya que son lo que más llaman la atención del lugar, por sus dibujos en tan gran tamaño, sus colores y demás. Creo que como directora me apoyaría un poco en esto, ya que le da mayor fuerza y belleza a lo que es en sí la capilla.

Y por ultimo, quise no olvidarme de un aspecto más organizativo pero real. Es decir, lo que sería el espacio en sí, si es amplio o no, sus objetos como están ubicados, etc, porque en el fondo como directora tiene que asegurarse poder hacer que los alumnos se comporten correctamente dentro de allí, por lo tanto fundamentalmente observaria eso.









Este punto de vista la verdad creo que no me ayudó demasiado en encontrar fotografías que me convencieran para mi trabajo. Voy a seguir buscandole la vuelta, pero por este camino no creo que siga. De todas formas fue bueno, abandonar el otro camino, respirar un poco y seguir, porque ya estaba un poco trabada!


















miércoles, 15 de abril de 2009


Con esta nueva sesion de fotos quize mostrar mi lugar pero de una forma no tan obvia.
Para lograr esto empezé a recorrer el lugar observando sus luces, y sus sombras principalmente, busqué reflejos que sean significativos para lo que quería mostrar y los fotografié. Gracias a la corrección de clase, voy a volver al lugar a repetir las fotos pero intentando lograr encuadres mejor logrados, y reflejos adecuados para lo que quiero transmitir con mis fotos. Veremos si me sale! :)


























jueves, 2 de abril de 2009

Teórica (30-3-09)

Personalmente la teórica me gustó mucho, no porque me haya inundado en información teórica, sino porque me hizo abrir un poco la cabeza, o mejor dicho,me hizo frenar, reflexionar algunas cosas, y seguir trabajando con otra acitud.
Me hizo dar cuenta que es cierto que cualquier persona puede tomar una foto, y que justamente por eso yo tengo que responsabilizarme aún muchísimo más que cualquier otra persona, ya que al yo decidir estudiar todo lo referido a lo audiovisual, tengo que prestarle mucha más atención a todo lo que ello signifique.
Con esto quiero decir, que esta teórica a lo que más me ayudó fue a reflexionar que antes de tomar una foto tengo que decidir sobre cúal es mi punto de vista al respecto de lo que estoy queriendo fotografiar, tengo que intentar descubrir las sensaciones que quiero transmitir con ellas, tengo que a su vez intentar descubrirme a mí misma como "ojos que observan y analizan" lo que tengo enfrente, y no simplemente como un lente que va a extraer una porción de algo. Siguiendo todos estos pasos, seguramente mis fotos tendrán mucho más resultado.
Además parecerá un poco de bla bla bla, pero es cierto que estamos en esta vida para distinguirnos en cada cosa que hacemos, para darle nuestro toque personal a cada cosa que realizamos, y esto es justamente lo que quiero lograr alcanzar en toda mi carrera, asique por ahora empiezo a intentar lograrlo en cuanto a la fotografía! allá voy!
:)

Ciudad Universitaria!








La idea de mi tríptico es mostrar lo que para mí se distingue principalmente en Ciuadad Universitaria, es decir, aspectos que aparecen que hacen que Ciudad sea fácilmente reconocible para cualquier persona que alguna vez estuvo allí. Todo esto desde un enfoque un poco éxtraño, no tan lineal y común al fotografiarlo.


Por este motivo decidí mostrar de Ciudad Universitaria su estructura arquitectónica, que para mí punto de vista es lo más admirable que tiene, lo que sin duda se destaca de ella.



Ejemplos de esto son sus techos principalmente, el sector de escaleras que a pesar de por un lado ser simplemente escaleras, por otro lado, las acompaña un juego raro de formas en los techos que las cubren, etc. También quize jugar un poco con las diversas texturas que aparecen en sus paredes, incluyendo en esto también, una pequeña representación que se puede observar en una de las 3 fotos de papel pegado a ella, y más que esto, aunque dentro de las tres fotos del tríptico no aparece, me parece totalmente propio a Ciudad (aunque admito también a otras facultades) la cantidad de grafitis que recubren por dentro y fuera Ciudad Universitaria.



Para lograr un aspecto un poco extraño de todo esto, decidí jugar rotando un poco las imágenes, fotografiandolas desde ángulos un poco confusos, trabajandolas en cuanto al color desaturandolas, etc.





Esta foto la subo sólo porque me gusta :)